Aumento de Capacitación Máxima de Contratación
Aumento de Capacitación Máxima de Contratación
Todos tenemos límites en las cosas que hacemos. En el mundo de las contrataciones del Estado los proveedores también los tienen. Los ejecutores de obra no pueden firmar cualquier contrato. Las entidades públicas tampoco pueden confiar en cualquier proveedor para ejecutar sus obras. Es aquí que entre la Capacidad Máxima de Contratación. El siguiente artículo que INCISPP trae para usted tiene como objetivo desarrollar los aspectos esenciales de esta categoría. Acompáñenos en las siguientes líneas.
¿Qué es la Capacidad Máxima de Contratación?
La Capacidad Máxima de Contratación (o CMC) es la cantidad límite de dinero por la que un ejecutor de obra puede firmar un contrato con el Estado. Por ejemplo: la empresa X solo puede firmar contratos de ejecución de obras públicas por un valor que no supere los 20 millones de soles. En tal caso se dirá que su Capacidad Máxima de Contratación es de 20 millones de soles.
Las entidades públicas necesitan de este limite para poder discriminar entre los distintos proveedores de obras. No puede confiar una obra valorizada en 500 millones de soles a un proveedor cuya CMC no supera los 100 millones.
Esto se debe a que el CMC es un indicador de experiencia de los ejecutores. Si un proveedor de obra posee una CMC de 500 millones, esto da a entender que posee una basta experiencia en la ejecución de obras. Por lo tanto, resulta un proveedor más confiable y más capaz. Por lo mismo, el proveedor puede acceder a contrato de mayor valor.